La metodología PEAKS es una cuidada evolución de las metodologías convencionales de las escuelas de negocio. Su objetivo es facilitar la transformación necesaria en el individuo para lograr alcanzar sus metas profesionales.
PEAKS son las siglas Personal Enhancement in Attitude, Knowledge and Skills, que indican las cuatro dimensiones principales de la metodología de la escuela.
Personal Enhancement[Crecimiento personal]
El crecimiento personal se logra con una atención individualizada por parte de los tutores y los directores de los programas de manera que se maximicen los resultados.
Attitude[Actitud]
Trabajamos la actitud y los comportamientos como elemento diferencial a la hora de ser un gran profesional y líder.
Knowledge[Conocimientos]
Unos profundos conocimientos, transmitidos de forma simple y natural y trabajados activamente por el alumno son la base del éxito en la carrera.
Skills[Competencias]
Las competencias y habilidades se aprenden observando, escuchando, haciendo y mejorando de forma continua, repitiendo hasta interiorizarlas de manera natural.
Visión global
Liderazgo
Aprende haciendo
Metodología de aprendizaje PEAKS
con el propósito de conseguir un desarrollo profesional individualizado
La metodología PEAKS ha sido estudiada y diseñada con el propósito de conseguir un desarrollo profesional individualizado, apoyándose en los diversos materiales docentes textuales y multimedia, la gran experiencia, capacidad de comunicación y riqueza de recursos de los profesores y también por supuesto en el resto de compañeros, seleccionados de manera adecuada para conformar un grupo homogéneo y que se aporte valor mutuamente.
Los contenidos del programa trabajan de manera alterna las distintas áreas de conocimiento, el desarrollo de las habilidades y competencias directivas y también, de manera progresiva e individualizada en función de las carencias y potencialidades de cada alumno, la mejora en la actitud con la que enfrentarse a las responsabilidades que deben asumir en sus empresas
MÉTODO DEL CASO
Este método enfrenta a los estudiantes a situaciones concretas de empresas reales o ficticias con el fin de facilitar el pensamiento crítico y preparar al alumno para la toma de decisiones.
El método del caso se utiliza en las mejores escuelas de negocio del mundo desde que Harvard empezara a usarlo hace ya más de un siglo. Este método tiene innumerables ventajas. Fomenta la participación activa de los estudiantes a través de la investigación y el planteamiento de las posibles alternativas en las que, contando con la información de la que disponen los directivos. Fomenta la capacidad de toma de decisiones por parte de los alumnos, fundamentar sus resoluciones y valorar actuaciones.En muchas ocasiones se trabaja en equipo, lo cual desarrolla la colaboración y la argumentación constructiva.
CLASES MAGISTRALES
Los profesores de PEAKS son todos directivos o consultores experimentados. Además de su formación en universidades y escuelas de negocio de prestigio aportan toda la experiencia que las situaciones reales en empresas de distintos sectores y enfrentadas a situaciones muy diversas. A esta amplia experiencia hay que añadir unas grandes capacidades de comunicación, de motivación y de fomento de la participación del alumnado.
En las sesiones magistrales, una vez el alumno ya se ha enfrentado a la problemática establecida en los casos individuales o en grupo, el profesor fomenta la participación activa de los estudiantes, planteando los contenidos de manera organizada y estructurada. Este método mixto garantiza un alto grado de transferencia de los conocimientos.
MODULOS ABIERTOS
La dirección del programa de PEAKS elige algunos de los mejores módulos de las mejores universidades y escuelas de negocio internacionales y los integra como un elemento complementario a la formación convencional, aportando un profesor de apoyo local y creando dinámicas de grupo con los compañeros de clase.
Esto aporta mucha riqueza al programa, ya que expone al alumno a una perspectiva de ámbito global, permitiendo ver la gestión empresarial desde otro punto de vista totalmente distinto.
Desde el punto de vista curricular es también un excepcional complemento porque permite al alumno obtener certificados de las mejores instituciones docentes internacionales.